El financiamiento y su efecto en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del Perú, caso: La Choza Negocios y Servicios Generales E.I.R.L. Tambogrande, 2023.
Descripción del Articulo
No hay duda que para lograr los objetivos empresariales, el financiamiento siempre debe estar presente y notarse en los resultados económicos, las personas se deben involucrar, las fuentes de financiación deben ser claras y sobre todo se tiene que advertir posibles riesgos que afecten a la rentabili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Eficacia y Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | No hay duda que para lograr los objetivos empresariales, el financiamiento siempre debe estar presente y notarse en los resultados económicos, las personas se deben involucrar, las fuentes de financiación deben ser claras y sobre todo se tiene que advertir posibles riesgos que afecten a la rentabilidad por ende a las utilidades; el objetivo de la investigación fue determinar el efecto del financiamiento en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del Perú, Caso: La Choza Negocios y Servicios Generales E.I.R.L. 2023., empleando un método de investigación que consistió en un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y de estudio de caso, se aplicó la técnica de revisión bibliográfica y de encuesta. Los resultados arrojan que el financiamiento es una alternativa favorable para las empresas; puesto que a través de esta herramienta se puede generan grandes proyectos, partiendo de un inicio de emprendimiento, influyendo directamente en la rentabilidad de manera positiva al dar utilidades y liquidez obtenidas de una inversión en el que se podrá visualizar sí está siendo rentable para la empresa. También se encontró que la empresa en estudio no utiliza de manera correcta la financiación obtenida por el banco, debido a que el dinero es usado en construcción o remodelación de la empresa, y a pesar de ello ha logrado crecimiento en sus ventas. Se concluye que la empresa cuenta con financiación propia y externa, pero puede entrar en riesgo al no saber utilizar la financiación, por lo que debe contar con asesoría para evitar riesgos empresariales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).