La incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del Perú, caso: Multiservicios Valery E.I.R.L. - Huaraz, 2024

Descripción del Articulo

El financiamiento es un elemento esencial para el funcionamiento y desarrollo empresarial; favorece la rentabilidad y el crecimiento sostenible a largo plazo de las organizaciones. Por ello la investigación tuvo como objetivo: Describir la incidencia financiamiento en la rentabilidad de las pequeñas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Acuña, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad y Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El financiamiento es un elemento esencial para el funcionamiento y desarrollo empresarial; favorece la rentabilidad y el crecimiento sostenible a largo plazo de las organizaciones. Por ello la investigación tuvo como objetivo: Describir la incidencia financiamiento en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del Perú, caso: Multiservicios Valery E.I.R.L. -Huaraz, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, de diseño no experimental; se empleó la técnica de la revisión bibliográfica y la entrevista, así mismo fichas bibliográficas y un cuestionario como instrumentos. Los resultados evidenciaron que: El financiamiento, permite a las empresas acceder a los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos de inversión y expansión; así mismo coadyuva a superar desafíos financieros de corto plazo y mantener la estabilidad operativa; es crucial para mejorar la rentabilidad, poque proporciona los recursos necesarios para impulsar iniciativas que generan mayores ganancias. El financiamiento, tanto interno como externo, tiene una incidencia significativa y favorable en la rentabilidad, al proporcionar los recursos necesarios para aprovechar oportunidades de inversión e incrementar los beneficios económicos La empresa en estudio presenta dificultades para acceder al financiamiento externo; su fuente de financiamiento ha sido a través de sus recursos propios. Sin embargo, el financiamiento externo tendría un impacto aún más significativo en su crecimiento y rentabilidad a largo plazo. Según los resultados, se concluyó que, el acceso a fuentes de financiamiento diversificadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa, es un factor determinante para maximizar su rentabilidad y asegurar su crecimiento sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).