Caracterización de los factores relevantes del control interno para mejorar la gestión de las MYPE de Perú. Caso: la choza negocios y servicios generales E.I.R.L., Tambogrande, Piura-2020.
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar, describir las características del control interno para mejorar la gestión de las Mype de Perú y de La Choza Negocios y Servicios Generales E.I.R.L., Tambo grande, Piura 2020. El tipo de investigación se llevó acabo de modo cualitativa, bibli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Factores Relevantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar, describir las características del control interno para mejorar la gestión de las Mype de Perú y de La Choza Negocios y Servicios Generales E.I.R.L., Tambo grande, Piura 2020. El tipo de investigación se llevó acabo de modo cualitativa, bibliográfica, y de caso, de nivel descriptivo, no experimental; teniendo como instrumento un cuestionario aplicado al encargado del restaurante, encontrando como resultados: Respecto al objetivo específico N° 1: Se llegó a la conclusión de los antecedentes nacionales empleados para alcanzar un resultados determinaron que el control interno es importante, teniendo como fin obtener beneficios que ayuden con el desarrollo de la empresa adquiriendo información fiable y oportuna para la correcta toma de decisiones. Respecto al objetivo específico N° 2: Al aplicar el cuestionario al Gerente del restaurante se pudo concluir que no cumple con los factores del control interno porque desde un punto de vista general se puede encontrar algunas debilidades en sus actividades, por lo tanto al obtener problemas se necesita ofrecer una solución a la probable dificultad y facilitar información. Conclusión general: Se concluye que el restaurante no cuenta con un control que le brinde protección al cien por ciento. Por lo cual debe ejecutar el sistema de control interno para la mejora de la administración, el servicio y calidad. Para esto, será necesario establecer actividades de control que necesiten información general, control y monitoreo para la ejecución del restaurante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).