Evaluación del dique para mejorar la defensa ribereña en la Margen izquierda del río Piura, del centro poblado Simbilá, Distrito de Catacaos, provincia Piura, departamento de Piura – 2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación se desarrolló en el centro poblado de Simbilá, se planteó como problema investigación: ¿Cómo la evaluación del dique mejorará la defensa ribereña en la margen izquierda del río Piura, del centro poblado Simbilá, distrito de Catacaos, provincia Piura, departamento de Piur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Lozada, Jerson Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Caudal
Dique
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se desarrolló en el centro poblado de Simbilá, se planteó como problema investigación: ¿Cómo la evaluación del dique mejorará la defensa ribereña en la margen izquierda del río Piura, del centro poblado Simbilá, distrito de Catacaos, provincia Piura, departamento de Piura – 2024?” donde se encontraron diversas deficiencias como presencia de vegetación y basura en las laderas de la densa ribereña, esto con el tiempo puede generar un disminución del caudal máximo del río, generando así desbordes, además se encontró una fisura en el tramo 0+400 a 0+500, a esto se le debe realizar un mantenimiento ya que sino la estructura va a fallar ante una crecida del río, para dar solución a dicha problemática se tiene como objetivo general: “Desarrollar la evaluación del dique, para mejorar la defensa ribereña en la margen izquierda del río Piura, del centro poblado Simbilá, distrito de Catacaos, provincia Piura, departamento de Piura – 2024.”. Se tiene una metodología de nivel cualitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental y como técnicas e instrumentos de recolección de datos se elaboraron encuestas y la observación directa. Se tiene como resultados que el sistema se encuentra en un estado regular, conclusiones se llegó a la conclusión la defensa ribereña si presenta diferentes deficiencias ya que no se realizan los mantenimientos respectivos que se le debería realizar cada cierto tiempo, además de limpiar y realizar una descolmatación cerca de la defensa ribereña, ya que existe sedimentos, vegetación y basura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).