Propuesta de diseño de una página web institucional como herramienta de comunicación del instituto superior tecnológico público Paucar del Sara Sara - Pauza; 2018.

Descripción del Articulo

La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la mejora continua de la calidad en las organizaciones del Perú, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Sarasi, Hugo Glicerio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Página web
Metodología
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la mejora continua de la calidad en las organizaciones del Perú, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote; tuvo como objetivo: Desarrollar la propuesta de diseño de una página web institucional como herramienta de comunicación del Instituto Superior Tecnológico Público Paucar del Sara Sara - Pauza, brindará un mejor servicio de comunicación a los usuarios. Las nuevas tendencias de páginas web darán como resultado más interacción entre usuarios y organizaciones, generando así una audiencia masiva aumentando la credibilidad de la información; la investigación fue cuantitativa desarrollada bajo el diseño no experimental, transeccional – descriptivo. La población fueron los trabajadores de la institución y la muestra se delimito a 12 de ellos; para la recolección de datos se utilizó el instrumento del cuestionario mediante la técnica de la encuesta, los cuales arrojaron los siguientes resultados: en la dimensión 1 de aceptación de la necesidad de una página web se observó que el 75.00% no acepta a los procesos actuales con los que desarrollan las actividades; con respecto a la dimensión 2, referente a la necesidad de implementación de una página web, el 100.00% indica que es necesario la implementación de una página web, que permitan mejorar el medio de comunicación web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).