"Planificación participativa para la gestión del agua y el ambiente en la microcuenca Huanca Huanca - Pauza - Paucar del Sara Sara, Ayacucho"
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha orientado al estudio de los problemas y potencialidades de la microcuenca Huanca Huanca en cuanto a la gestión del agua y recursos naturales, los que han sido desarrollados a través de la ejecución de talleres participativos con la intervención de los actor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3972 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso hídrico Gestión Medio ambiente Microcuenca Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha orientado al estudio de los problemas y potencialidades de la microcuenca Huanca Huanca en cuanto a la gestión del agua y recursos naturales, los que han sido desarrollados a través de la ejecución de talleres participativos con la intervención de los actores sociales: organizaciones de regantes, autoridades de agua, locales y distritales, representantes de las diferentes organizaciones de base asi como de las instituciones que trabajan en este ámbito zonal; para luego de un análisis, plantear las actividades que permitan direccionar de manera eficaz y eficiente la administración adecuada de los recursos naturales de la microcuenca: agua, suelo, forestales nativos y pastos naturales. De la misma manera se ha logrado identificar las actividades que permitan fortalecer las organizaciones de usuarios locales y de la microcuenca, comités de regantes y comisión de regantes Pauza respectivamente; asi como la conformación de una Comisión de gestión de agua de la microcuenca Huanca Huanca, direccionada a trabajar en alianzas estratégicas en estrecha coordinación con los actores de la microcuenca para lograr la sostenibilidad del presente plan de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).