Procedimientos del control interno de las cuentas por cobrar de las empresas de servicios del Perú: caso SERMAV SAC. Trujillo, 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido elaborada con el objetivo de realizar una investigación sobre los Procedimientos del Control interno de las Cuentas por Cobrar de la Empresa SERMAV SAC la cual sirvió para mejorar la gestión financiara lo cual a su vez ayudara al incremento de la eficiencia organiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Gallo, Doraliza Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido elaborada con el objetivo de realizar una investigación sobre los Procedimientos del Control interno de las Cuentas por Cobrar de la Empresa SERMAV SAC la cual sirvió para mejorar la gestión financiara lo cual a su vez ayudara al incremento de la eficiencia organizacional y la Solución del problema existente en la empresa. La Investigación fue descriptiva porque el estudio se ha limitado a describir las variables principales aplicando un cuestionario de 10 preguntas a la Gerencia de la empresa de Servicios obteniendo los resultados para poder hacer la investigación respectiva. Se aplicó como instrumentos de recolección de datos las Entrevistas con un Cuestionario aplicado al personal de la Empresa, siendo estos los usuarios directos, obteniéndose una perspectiva clara de la situación pudiendo detectar las deficiencias de este y falta de control; proponiendo así mejoras significativas. Por tal motivo, es preciso proponer mejoras en los Procedimientos del Control interno de las Cuentas por Cobrar, las mismas que serán de gran utilidad para la gestión, permitiendo de manera práctica y oportuna el buen funcionamiento del área de cuentas por cobrar. Finalmente se concluye que esta investigación pretende determinar que el proponer mejoras en los procedimientos en el área de cuentas por cobrar tiene como resultados el buen cumplimiento de los objetivos al momento de las mismas que serán de gran utilidad para la gestión, permitiendo de manera práctica y oportuna el buen funcionamiento de esta área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).