Cultura tributaria de la MYPE en el sector Artesanía, caso: la Asociación de Artesanos Aproteaj (José Luis Velarde Soto) de la ciudad de Juliaca, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “CULTURA TRIBUTARIA DE LA MYPE EN EL SECTOR ARTESANÍA, CASO: LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS APROTEAJ (JOSÉ LUIS VELARDE SOTO) DE LA CIUDAD DE JULIACA 2020, tiene como objetivo determinar la cultura tributaria de las mype de la asociación de artesanos APROTEA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Gonzales, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Tributaria
Conocimiento
Valores
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “CULTURA TRIBUTARIA DE LA MYPE EN EL SECTOR ARTESANÍA, CASO: LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS APROTEAJ (JOSÉ LUIS VELARDE SOTO) DE LA CIUDAD DE JULIACA 2020, tiene como objetivo determinar la cultura tributaria de las mype de la asociación de artesanos APROTEAJ (José Luis Velarde Soto) de la ciudad de Juliaca, 2020. El tipo de investigación es descriptivo - cuantitativo, no experimental transversal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento el cuestionario fue elaborado y validado por expertos en el tema y la confiabilidad del instrumento por alfa Cronbach. La muestra está constituida por 60 comerciantes, con un nivel de confianza del 95% y con un margen de error del 5%. En cuanto a los resultados se logró determinar que la cultura tributaria es muy baja, donde un 96.67% desconoce sobre impuestos tributarios, IGV y otros, en lo referente a valores tributarios un 56.66% de los artesanos de la presente mype en estudio está consciente que es necesario el pago de impuestos para el desarrollo del país, y un 75% respecto a las actitudes tributarias, considera necesario el pago y declaración del monto real de los tributos. Por lo que en conclusión podemos observar y manifestar que hay carencia de cultura tributaria por parte de los comerciantes en cuanto a conocimiento, valores y actitudes tributarias, pero indicamos que si muestran una actitud positiva de cambio por el desarrollo del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).