Las canciones como estrategia para mejorar el desarrollo de la memoria en los niños de 4 años de la I.E. I 943 "Alto El Toro" Lancones - Sullana, año 2020
Descripción del Articulo
Desde la infancia los cambios en el comportamiento, así como en la función y anatomía cerebral, influyen en el desarrollo cognitivo de los niños; en los colegios es muy común que se presenten problemas para aprender o recordar algún contenido de clase. Presentada la problemática se propone trabajar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canciones Cognitivo Memoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Desde la infancia los cambios en el comportamiento, así como en la función y anatomía cerebral, influyen en el desarrollo cognitivo de los niños; en los colegios es muy común que se presenten problemas para aprender o recordar algún contenido de clase. Presentada la problemática se propone trabajar en la investigación, lo cual se busca determinar de qué manera las canciones ayudan a desarrollar la memoria en los niños de nivel inicial 4 años de la I.E. I 943 "Alto el Toro" Lancones - Sullana, año 2020. Planteando en la metodología de tipo cuantitativo con un diseño de investigación pre experimental realizándose un pre test y pos test, como técnica e instrumento utilizado la observación y lista de cotejo aplicada a una muestra de la población de solo10 estudiantes de 4 años, se trabajó en función de la aplicación de las sesiones de aprendizajes, utilizando como prueba estadístico no paramétrica de Wilcoxon, Conforme a los resultados el pre test se evidencio el 60% de estudiantes alcanzaron un nivel “B” en proceso, para luego realizar la aplicación del pos test el 90% de los estudiantes alcanzaron un nivel “A”, es decir de logro. Finalizando de tal sentido, se acepta la hipótesis de investigación evidenciando mejoras en los resultados obtenidos de los estudiantes entre pre test y post test, con este resultado se muestra la veracidad de la hipótesis y se afirma que las canciones producen efectos significativos para poder mejorar la memoria en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).