Exportación Completada — 

Nivel de desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 1542, Chimbote 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa 1542, Chimbote, 2019. Su metodología de estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, transeccional; la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crispin Flores, Carmen Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dicción
Expresión Oral
Fluidez
Lenguaje No Verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa 1542, Chimbote, 2019. Su metodología de estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, transeccional; la población estuvo comprendida por 80 estudiantes de la edad de 4 años de I.E. 1542; la muestra de 21 estudiantes del aula Solidaridad. La técnica utilizada fue la observación, el instrumento la escala de estimación. Se utilizó el programa Excel para elaboración del análisis estadístico. Como resultado se determinó que 47.7% de los estudiantes tienen un nivel adecuado en el desarrollo de su expresión oral, mientras que el 38% un nivel suficiente y solo el 14.3% un nivel óptimo. Por tanto, se concluyó que la mayoría de los niños alcanzó un nivel de expresión oral adecuado, acorde a su edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).