Caracteristicas sociodemograficas tipos y actitud hacia la violencia en mujeres gestantes que acuden alos servicios de essalud de Talara abril 2018
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar las características sociodemográficas, tipos y actitud hacia la violencia en mujeres gestantes de Essalud de Talara Abril 2018, se desarrolló una investigación cuantitativa, con diseño no experimental, descriptivo de corte transversal y prospectiva, con una muestra de 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo violencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Con el objetivo de determinar las características sociodemográficas, tipos y actitud hacia la violencia en mujeres gestantes de Essalud de Talara Abril 2018, se desarrolló una investigación cuantitativa, con diseño no experimental, descriptivo de corte transversal y prospectiva, con una muestra de 178 gestantes, a quienes se les aplicó una encuesta, cuyos resultados permitieron concluir que: el 80,3 % de ellas sufrió vio-lencia física, el 90,4% violencia psicológica y no se reportaron casos de violencia se-xual, Respecto a las características de la violencia física según edad 41% se dio en el grupo de gestantes 20 a 35 años; grado de instrucción secundario 49,4% 45,5 % con estado civil casada y según ocupación 74% ama de casa y 44,9% trabaja independien-te; según factores sociodemográficas y violencia psicológica, según edad 46% en el grupo de 20 a 35 años; grado de instrucción 54,44% secundaria y estado civil casa-da52,8 %, según ocupación 84,2% ama de casada. Según la actitud 100% fue desfa-vorable. Finalmente, se concluye que existe un alto porcentaje de gestantes violenta-das física y psicológicamente y mostraron una actitud desfavorable ante la violencia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).