Relación de las características sociodemográficas y la violencia familiar en gestantes del Centro De Salud Ganimedes-San Juan de Lurigancho en el 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es conocer la relación entre las características sociodemográficas y la violencia domestica entre las mujeres embarazadas en el Centro de Salud Ganimedes - San Juan de Lurigancho en el 2023. La metodología: es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo no experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12089 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Doméstica Domestic Violence Embarazo Pregnancy Factores Sociodemográficos Sociodemographic Factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo es conocer la relación entre las características sociodemográficas y la violencia domestica entre las mujeres embarazadas en el Centro de Salud Ganimedes - San Juan de Lurigancho en el 2023. La metodología: es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo no experimental prospectivo de corte transversal que estuvo con formada de 476 gestantes que acudieron a esté establecimiento de salud durante noviembre del 2023, se aprovechó de un cuestionario aprobado y los datos mediante tablas de frecuencia. Resultados encontrados fueron del grupo de edad de 34 a 42 años 44,1% y después de 16 a 24 años 39,6% y 25 a 33 años, 37,4% ;grado de instrucción con primaria completa el 100.0%; seguido de secundaria incompleta el 68,2%; superior técnico completo el 61,4%; con superior técnico incompleto, 33,8% ; con superior universitario completo, 39,1%; con superior universitario incompleto, 37,5% y la con secundaria completa 35,0% ; con ocupación trabajadoras el 54,3%; seguido con oficio de hogar, 38,7% y estudiantes el 28,6% ; de procedencia rural, 46,6%; procedencia urbana, 34,0% ; antecedentes de abortos, 51,5% ; no presentaron antecedentes de abortos, 36,3% ; no tuvieron abortos, 36,3% ; que tenían un aborto, 53,1%; que tuvieron dos abortos, 51,7%; que tuvieron tres abortos, 33,3% ; paridad multigesta, 49,0% seguida de primigesta, 32,6% y gran multípara, 25,0% refirió que recibió violencia familiar en este embarazo. En conclusión, las características sociodemográficas y la violencia familiar si se relacionan significativamente excepto grupo etario y estado civil, en gestantes en el centro de salud Ganimedes -San juan de Lurigancho en el 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).