Exportación Completada — 

Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de tercero a quinto año de secundaria, I.E El Cucho, Sullana - Piura, 2023

Descripción del Articulo

La falta de conocimiento y la manera en cómo usan algún método anticonceptivo se exponen al riesgo de un embarazo precoz e ITS, entre los adolescentes se asocia un desconocimiento de como tener una salud sexual y reproductiva responsable y sin riesgos. Por ello, la presente investigación tuvo como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Palacios de Alberca, Dany Macbelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La falta de conocimiento y la manera en cómo usan algún método anticonceptivo se exponen al riesgo de un embarazo precoz e ITS, entre los adolescentes se asocia un desconocimiento de como tener una salud sexual y reproductiva responsable y sin riesgos. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar si existe relación entre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de tercero a quinto año de secundaria, I.E El Cucho, Sullana-Piura, 2023.Metodología: Fue de nivel descriptivo correlacional, tipo cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal, la población conformada por 169 adolescentes que cumplieron con los criterios de selección y la muestra seleccionada fue de 116 estudiantes de tercer a quinto año de secundaria, la técnica que se empleo fue la encuesta y un instrumento validado de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos. Resultados: Un 38,8% tienen conocimiento deficiente y 68,1% usan algún método anticonceptivo, un 37,9% obtienen conocimiento regular y un 30,2% a veces usan. Además, el 67, 2% de los encuestados tienen entre 14-16 años, el 56,0% han iniciado relaciones sexuales entre los 15-16 años, el 57,8% no aceptaría relación sexual sin protección. Conclusión: En la correlación de Rho de Spearman se encontró que existe relación entre el conocimiento y uso en los métodos anticonceptivos tiene signo positivo. (rS = 0. 619** p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).