Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria, I.E. Godofredo Garcia Baca, Sullana-Piura, 2023
Descripción del Articulo
El inicio de relaciones sexuales comienza a una edad cada vez más temprana, lo que lleva a un enfoque inadecuado de la sexualidad. Además, los adolescentes tienen pocas habilidades de comunicación interpersonal, situación que los exponen a riesgos como relaciones sexuales con un uso de anticonceptiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso de anticonceptivos Métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El inicio de relaciones sexuales comienza a una edad cada vez más temprana, lo que lleva a un enfoque inadecuado de la sexualidad. Además, los adolescentes tienen pocas habilidades de comunicación interpersonal, situación que los exponen a riesgos como relaciones sexuales con un uso de anticonceptivos inadecuados, embarazos no planificados, aborto e infecciones de transmisión sexual. Objetivo general: Determinar si existe relación entre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria, I.E Godofredo García Baca, Sullana-Piura, 2023.Metodología: La investigación fue de nivel correlacional, tipo cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal. El total de la población es de 205 adolescentes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, un subtotal de 134 que fue la muestra de adolescentes. La técnica utilizada fue la encuesta, se trabajó un cuestionario de conocimiento y uso sobre los métodos anticonceptivos y se priorizaron los principios éticos. Resultados: Los adolescentes obtuvieron un 46,3% conocimiento deficiente, seguido de un 64,9% no usa método anticonceptivo, la relación entre las variables el 46,3% conocimiento deficiente un 43,3% no usa y un el 58,2% de los adolescentes encuestados tienen 15 años, un 53,0% han iniciado las relaciones sexuales entre las edades de 13-14 años. Conclusión: Existe relación entre el conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos en los adolescentes el nivel de significancia (0.000) es menor a 0.05, la correlación es entre el rango 0.76 y 1.00. (rS = 0. 763** p < 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).