Juegos matemáticos para lograr el aprendizaje de la noción de número en estudiantes de la Institución educativa integrado nivel inicial N° 1404 del distrito de Pichanaqui, 2021
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis surgió a partir de la deficiencia en el área de matemática en el campo de la noción de números, por tal razón; se planteó el objetivo general: Determinar los beneficios de los juegos matemáticos en el aprendizaje de noción de números en estudiantes de la Institución Educ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos matemáticos y noción de número. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe de tesis surgió a partir de la deficiencia en el área de matemática en el campo de la noción de números, por tal razón; se planteó el objetivo general: Determinar los beneficios de los juegos matemáticos en el aprendizaje de noción de números en estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 1404 del distrito de Pichanaquí, 2021. con metodología cuantitativa experimental. Con una población de 21 estudiantes y una muestra de 17 estudiantes de 4-5 años de edad la técnica utilizada fue la observación y el instrumento pre-test y pos-test la misma que fueron validadas por 3 expertos obteniendo la fiabilidad por a través del alfa de Cronbach La prueba arrojó un P-valor de 0.000, evidentemente fue inferior al 0.05 de la significancia, determinando la denegación de la hipótesis nula. En tal sentido, hubo un grado de confianza del 95% consolidando su saber en el manejo de la numeración que indica la cantidad de elementos dentro de una colección ordenada donde se tiene en cuenta la clasificación, seriación, ordinalidad, cardinalidad e inclusión jerárquica haciendo uso de materiales a disposición, mostrando así que el 76.47% de los estudiantes fueron influenciados en su aprendizaje por los juegos matemáticos, recibiendo el apoyo de la maestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).