Relación de la satisfacción con la vida y el estrés laboral, en docentes de la Institución Educativa Privada Saco Oliveros Ayacucho – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la “Relación entre la satisfacción con la vida y el estrés laboral, en los docentes de la Institución Educativa Privada Saco Oliveros Ayacucho 2019”. La muestra estuvo constituído por 22 docentes, de ambos sexos. La metodología aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Carrasco, Filemon Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción con la vida
Estrés laboral
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la “Relación entre la satisfacción con la vida y el estrés laboral, en los docentes de la Institución Educativa Privada Saco Oliveros Ayacucho 2019”. La muestra estuvo constituído por 22 docentes, de ambos sexos. La metodología aplicada, fué de tipo observacional, prospectivo, analítico y transversal, el nivel es relacional con diseño epidemiológico. Para la recolección de datos se aplicaron 2 instrumentos: la escala de satisfacción con la vida (SWLS), que midió el grado de satisfacción con la vida y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory 1986, instrumento que evalúo el estrés laboral con sus subdivisiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. El análisis estadístico de datos, se realizó con el programa SPSS versión 23, el modelo utilizado fué el estadígrafo Tau-c de Kendall. En conclusión, no existe relación entre la satisfacción con la vida y el estrés laboral, en docentes de la I.E.P. Saco Oliveros de Ayacucho 2019” y se aceptó la hipótesis nula. En cuánto a los resultados, se evidenció que el 59,1% se encuentra satisfecho con la vida, respecto al estrés laboral, presenta agotamiento emocional en nivel bajo el 72, 7%, dando como resultante que no hay estrés laboral. En cuanto a despersonalización, el 50,0%, tiene un nivel bajo, finalmente en realización personal, el 100% de docentes están satisfechos con su realización personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).