Hacia unas familias y viviendas sin riesgo de generacion y transmision de enfermedades por ambientes insalubres en la jurisdiccion del puesto de salud Santa Ana Costa _ Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

La relación entre la vivienda y la salud es compleja. Las condiciones de la vivienda pueden promover o limitar la salud física, mental y social de sus residentes. Aunque estos efectos son ampliamente aceptados, las relaciones concretas entre la calidad de la vivienda y la salud de sus residentes aún...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Reyes, Maria Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generacion
Transmision
Ambientes insalubres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La relación entre la vivienda y la salud es compleja. Las condiciones de la vivienda pueden promover o limitar la salud física, mental y social de sus residentes. Aunque estos efectos son ampliamente aceptados, las relaciones concretas entre la calidad de la vivienda y la salud de sus residentes aún no están completamente comprendidas y cuantificadas. La situación de precariedad de la vivienda afecta la salud de millones de personas en los países. En particular, afecta a las poblaciones más pobres y a los más vulnerables, como los niños menores de 5 años, las personas que padecen enfermedades crónicas como el VIH/SIDA, los discapacitados y adultos mayores. El trabajo académico, se ha elaborado teniendo en cuenta los fundamentos teóricos de la metodología de diseño de proyectos en salud pública, según Bobadilla y SNIF ya que una familia no es solo una agrupación de personas sino significa una vida, con sus características propias, tanto con relaciones familiares sin o también como situaciones económicas, laborales, sociales, educativas, entre otras. En tanto el personal que labora en el puesto de salud forma parte del Sistema Nacional de Salud en la que debe de ser consiente del gran rol que cumple en su función comunitaria en la que se interviene en las familias y de poder evitar los grandes riesgos de enfermedades que se producen dentro de su entorno. En estas difíciles situaciones que las familias están pasando es cuando más debemos apelar a la vocación humanista y de servicio que todo servidor de la salud debe poseer y, sobre todo, poner en práctica a partir de una sólida mística del trabajo, así es que por esto se tiene que intervenir en las viviendas de riesgo y así poder mejorar ya que la razón de ser es el bienestar de la población con un buen estado de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).