Disminuyendo la incidencia de infecciones de transmisión sexual en la jurisdicción del puesto de salud Cachipampa - Casma, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico es producto del incremento de casos de Infecciones de transmisión sexual de los usuarios del Puesto de Salud Cachipampa, los cuales acuden al Establecimiento por presentar sintomatología característica de dicha enfermedad, además de la intención de implementar acciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochachin De La Cruz, Delia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico es producto del incremento de casos de Infecciones de transmisión sexual de los usuarios del Puesto de Salud Cachipampa, los cuales acuden al Establecimiento por presentar sintomatología característica de dicha enfermedad, además de la intención de implementar acciones y medidas preventivas para disminuir la transmisión de la misma y contribuir con medidas preventivas para la ITS. Cabe señalar que las infecciones de transmisión sexual (ITS) constituyen un importante problema de salud pública en todo el mundo y el fracaso en la prevención, diagnóstico y tratamiento precoz de las ITS puede producir importantes complicaciones y secuelas en las personas que la padecen. Es así que el presente trabajo académico plantea como objetivo Reducir la incidencia de “Infecciones de transmisión sexual” en la Jurisdicción del puesto de salud Cachipampa ; para lograr el objetivo planteado, se establecieron líneas de acción tales como a capacitación, orientación y consejería, sensibilización y gestión considerando la problemática presentada en el establecimiento, asimismo se establecerán lo cual le dará sostenibilidad al proyecto; con la finalidad de impulsar y mantener este proyecto a través del tiempo. Asimismo, como personal de salud se pretende fortalecer el servicio de Obstetricia y establecer la coordinación efectiva y el trabajo en equipo mejorando el acceso a la información precisa de los pobladores de la Comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).