Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vilchez Reyes, Maria Adriana', tiempo de consulta: 0.53s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente Tesis de Doctorado tuvo como objeto de estudio. La educación dialógica con la madre del niño con problemas nutricionales en Chimbote. El abordaje teórico se basó en los conceptos sobre Conocimiento, Cuidado de enfermería, madre y niño. El abordaje cualitativo se ha desarrollado de acuerdo con el método creativo y sensible de Cabral, cuya dinámica de la creatividad y la sensibilidad el árbol de la ciencia y el almanaque. Las técnicas: entrevista colectiva, discusión grupal y observación participante. Se desarrollaron en cinco encuentros con las 12 madre de 20 a 35 años de las comunidades urbano-marginal de Chimbote, del niño mayor de seis meses y menor de dos años con problemas nutricionales, de cada comunidad escenario de la investigación. Para el análisis de resultados se utilizó el análisis de discurso de Orlandi, develando tres categorías: 1) Sentimien...
2
tesis de grado
El presente trabajo académico va a contribuir a mejorar la satisfacción de los usuarios externos. En la que se tiene insatisfacción de de las personas que se atienden en el Puesto de Salud Santa Ana. Analizando los elementos que producen un impacto positivo o negativo en su dimensión humana, técnico-científica y del entorno de la calidad, vemos que existen múltiples factores que están afectando en la atención de salud, por lo que se trabajará arduamente en recuperar la confianza en los usuarios para una mejor concurrencia al establecimiento. La norma R. M. 527-2011/ MINSA menciona que la satisfacción del usuario externo es el indicador más utilizado y expresa un juicio de valor subjetivo de la atención recibida. El trabajo académico, se ha elaborado teniendo en cuenta los fundamentos teóricos de la metodología de diseño de proyectos en salud pública, según Bobadilla y ...
3
tesis de grado
La relación entre la vivienda y la salud es compleja. Las condiciones de la vivienda pueden promover o limitar la salud física, mental y social de sus residentes. Aunque estos efectos son ampliamente aceptados, las relaciones concretas entre la calidad de la vivienda y la salud de sus residentes aún no están completamente comprendidas y cuantificadas. La situación de precariedad de la vivienda afecta la salud de millones de personas en los países. En particular, afecta a las poblaciones más pobres y a los más vulnerables, como los niños menores de 5 años, las personas que padecen enfermedades crónicas como el VIH/SIDA, los discapacitados y adultos mayores. El trabajo académico, se ha elaborado teniendo en cuenta los fundamentos teóricos de la metodología de diseño de proyectos en salud pública, según Bobadilla y SNIF ya que una familia no es solo una agrupación de perso...