La educación dialógica con la madre del niño con problemas nutricionales en Chimbote, 2014

Descripción del Articulo

La presente Tesis de Doctorado tuvo como objeto de estudio. La educación dialógica con la madre del niño con problemas nutricionales en Chimbote. El abordaje teórico se basó en los conceptos sobre Conocimiento, Cuidado de enfermería, madre y niño. El abordaje cualitativo se ha desarrollado de acuerd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Reyes, María Adriana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Cuidado de enfermería
Niño y Madre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente Tesis de Doctorado tuvo como objeto de estudio. La educación dialógica con la madre del niño con problemas nutricionales en Chimbote. El abordaje teórico se basó en los conceptos sobre Conocimiento, Cuidado de enfermería, madre y niño. El abordaje cualitativo se ha desarrollado de acuerdo con el método creativo y sensible de Cabral, cuya dinámica de la creatividad y la sensibilidad el árbol de la ciencia y el almanaque. Las técnicas: entrevista colectiva, discusión grupal y observación participante. Se desarrollaron en cinco encuentros con las 12 madre de 20 a 35 años de las comunidades urbano-marginal de Chimbote, del niño mayor de seis meses y menor de dos años con problemas nutricionales, de cada comunidad escenario de la investigación. Para el análisis de resultados se utilizó el análisis de discurso de Orlandi, develando tres categorías: 1) Sentimientos encontrados con respecto al cuidado del niño y 2) Estrategias de la enfermera para enseñar la preparación de alimentos nutritivos y la 3) Aprendiendo a preparar alimentos nutritivos. La primera, con dos subcategoría: Sentimientos positivos y sentimientos negativos. La segunda con una subcategoría intervenciones claves efectivas y la tercera con dos subcategorías: Alimentos nutritivos y conservación e higiene de los alimentos. Los resultados muestran que el diálogo entre las madres y la enfermera da a conocer los conocimientos y prácticas inherentes a su estructura de atención en dos dimensiones: sociales, históricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).