Evaluación del muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del Río Pichari, tramo 0+000 a 0+500, C.P. Ccatun Rumi, distrito de Pichari, provincia de La Convención, departamento de Cusco - 2024

Descripción del Articulo

La investigación que se desarrolló se realizó con la finalidad de conocer el estado actual de la defensa ribereña en la zona del centro poblado de Ccatun Rumi, se planteo un enunciado del problema: ¿La evaluación de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el margen derecho del río Pichari,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limaco Luque, Yerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Evaluación de Defensa Ribereña
Muro de Gaviones Tipo Caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación que se desarrolló se realizó con la finalidad de conocer el estado actual de la defensa ribereña en la zona del centro poblado de Ccatun Rumi, se planteo un enunciado del problema: ¿La evaluación de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el margen derecho del río Pichari, tramo 0+000 a 0+500, C.P. Ccatun Rumi, distrito de Pichari, provincia de la Convención, departamento de Cusco - 2024? Y para dar solución a esta problemática se obtuvo un objetivo general, Evaluar el muro de gaviones para mejora la defensa ribereña en el margen derecho del río Pichari, tramo 0+000 a 0+500, C.P. Ccatun Rumi, distrito de Pichari, provincia de la Convención, departamento de Cusco - 2024. La metodología fue de nivel aplicado de tipo descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra estará conformada por el muro de gavión del río Pichari. La técnica e instrumentos se utilizó encuesta como fichas de recolección de datos. Los resultados de la evaluación en el tramo 0+000 a 0+500, evidencian zonas vulnerables a desbordes, con alta susceptibilidad en áreas bajas y próximas al cauce, especialmente en los primeros 100 metros. Aunque los muros de gavión proporcionan una defensa básica en algunos tramos, la vegetación y la falta de medidas de control en zonas clave resaltan la necesidad de un mantenimiento constante y monitoreo. En conclusión, la evaluación de las zonas de riesgo y el estado del muro de gaviones en el margen derecho del río Pichari, en el tramo 0+000 a 0+500, revela la necesidad de un monitoreo constante y un mantenimiento adecuado para mitigar los riesgos de inundación y proteger la infraestructura crítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).