Caracterización de la competitividad y empowerment de las MYPE del rubro bodegas de la Urbanización San José, provincia Piura, año2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “caracterización de la competitividad y empowerment de las MYPE del rubro bodegas de la urbanización san José, provincia Piura, año 2018”, tuvo como objetivo general: Identificar la característica que tiene la competitividad y el empowerment en las MYPES...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “caracterización de la competitividad y empowerment de las MYPE del rubro bodegas de la urbanización san José, provincia Piura, año 2018”, tuvo como objetivo general: Identificar la característica que tiene la competitividad y el empowerment en las MYPES rubro bodegas de la urbanización san José de Piura, año 2018, se ha desarrollado utilizando la investigación de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental-transversal. Seguro de lo descrito para llevar a cabo se designó una muestra poblacional de 50 microempresas que equivalen al 100% de la población a los cuales se le aplicó un cuestionario de 20 preguntas, obteniendo los siguientes resultados: en cuanto a los datos básicos obtenidos de la encuesta aplicada se detalló que respecto a las microempresas la edad promedio de los encuestados tienen más de 50 años que equivale a un porcentaje del 49%, el 52% tiene entre ,1 a 3 Años con su negocio, el grado de instrucción que tienen los dueños y publico de las MYPES es: el grado superior no universitaria un 59% que equivale a un total de 65 personas, y por ultimo un 3.6% grado de superior universitaria el cuál un 90% se detalla que la empresa se creó para generar ingresos, y para finalizar el sector bodegas 100% planifican sus objetivos y no efectúan ningún tipo de organigrama |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).