El juego de roles con títeres para mejorar la expresión oral de alumnos de 5 años de la I.E.P. “Alitas de Jesús”, Piura, 2017
Descripción del Articulo
La investigación se ejecutó considerando el enfoque cuantitativo, con diseño pre experimental, de tipo aplicada, y su objetivo fue determinar si el juego de roles con manipulación de títeres mejora la expresión oral de los alumnos de 5 años de la I.E.P. “Alitas de Jesús” - Piura - 2017. La muestra f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego de roles Títeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación se ejecutó considerando el enfoque cuantitativo, con diseño pre experimental, de tipo aplicada, y su objetivo fue determinar si el juego de roles con manipulación de títeres mejora la expresión oral de los alumnos de 5 años de la I.E.P. “Alitas de Jesús” - Piura - 2017. La muestra fue de 15 niños de ambos sexos. Se utilizó como técnica la observación directa y como instrumento de recojo de información la Lista de Cotejo. Para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS versión 18.0, elaborándose tablas y gráficos de barras. Como conclusiones se obtuvo: Se identificó que el nivel de desarrollo de las dimensiones: Coherencia, Claridad, Volumen de voz y Vocalización, fue mejorado en el transcurso de una decena de sesiones de aprendizaje, en las cuales los alumnos, representando diversos roles, con manipulación de títeres, realizaron diversas actividades dramático-comunicativas, creando un entorno dialógico y lúdico que favoreció el desarrollo de su expresión oral, Al comparar los resultados del nivel de desarrollo de la expresión oral antes y después de la estrategia basada en el juego de roles con títeres, la cuantía porcentual del nivel en Inicio, disminuyó significativamente, mientras que la cuantía porcentual del nivel Logrado aumentó significativamente, demostrándose que el juego de roles, resuelve la contradicción inherente del niño de querer actuar como un adulto, mientras que el uso de títeres, a través de los colores y su manipulación, permiten despertar reacciones emocionales y cognitivas, que favorecen la expresividad oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).