Estrategias de aprendizaje utilizadas en el área de comunicación por los estudiantes del 4º grado de primaria de la institución educativa particular San Juan Bosco del distrito de Santa María en el año académico 2015.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son las estrategias de aprendizaje utilizadas en el área de comunicación por los estudiantes del 4º grado de primaria de la institución educativa particular San Juan Bosco del distrito de Santa María en el año académico 2015. La metodología tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leonardo Cespedes, Mariana Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Aprendizaje
Adquisición
Codificación
Recuperación
Apoyo al Procesamiento
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son las estrategias de aprendizaje utilizadas en el área de comunicación por los estudiantes del 4º grado de primaria de la institución educativa particular San Juan Bosco del distrito de Santa María en el año académico 2015. La metodología tiene el diseño descriptivo simple y se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario a 32 estudiantes. Los resultados de la investigación en relación a las estrategias de aprendizaje de adquisición el 28,1% de estudiantes utilizan anotaciones, de codificación el 21,9% hacen gráficos, de recuperación el 25,0% anotan ideas para componer y del apoyo al procesamiento el 34,4% estudian en un lugar adecuado. Se concluye que las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes del cuarto grado en el área de comunicación son estrategias de elaboración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).