Mejora en la infraestructura y equipamiento del servicio de emergencia de la clínica Belén. Chimbote 2018

Descripción del Articulo

Este proyecto se realizó con un objetivo por contribuir e implementar una mejora infraestructura y equipamiento en emergencias clínica belén. Una inadecuada infraestructura y equipamiento en emergencias en la Clínica Belén nos lleva a exponer tanto a pacientes como al personal de salud a adquirir in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Alva, Madalita Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
Equipamiento
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este proyecto se realizó con un objetivo por contribuir e implementar una mejora infraestructura y equipamiento en emergencias clínica belén. Una inadecuada infraestructura y equipamiento en emergencias en la Clínica Belén nos lleva a exponer tanto a pacientes como al personal de salud a adquirir infecciones intrahospitalarios y que viene a ser enfermedades contagiosas que se percibe dentro de una clínica o institución de salud (hospital) , recientemente los problemas de salud pública ocurren con frecuencia produciendo con morbilidad y mortalidad de los infectados, provocando la carga al personal sanitario y a los sistemas de salud . Las infecciones intra hospitalarias representan en la actualidad de los mayores problemas sanitarios que enfrentamos el personal sanitario ,como las in situaciones prestadoras de salud públicas y privadas así como el caso de la Clínica Belén ,debido al desconocimiento sobre las medidas de bioseguridad ,inadecuada infraestructura ,equipamiento ,equipamiento poco recurso económico ,conflicto ,descuido en el control y vigilancia ,insuficiencia preparación y capacitación para el personal entre otros .por tal motivo la bioseguridad ha dejado de ser solo una cuestión del paciente ,convirtiéndose en un problema de todo el equipo de salud quienes exponen a cualquier peligro diariamente en sus instituciones donde laboran los empleados de salud ;por este motivo se realiza este proyecto que tiene como finalidad contribuir una mejora en la infraestructura y equipamiento en emergencias; estableciendo y promoviendo estrategias de salud previniendo estrategia de salud previniendo los accidentes laborales reduciendo el riesgo de adquirir enfermedades infecciosas ocasionadas por microorganismos , que se contagian intra hospitalaria, como bacterias, virus entre otros enfermedades por eso este trabajo, procurara un ambiente adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).