Afectación del derecho fundamental de alimentos ante la omisión a la asistencia familiar, distrito judicial de Ayacucho. 2022-2023

Descripción del Articulo

La pregunta fue: ¿De qué manera se ve afectado el derecho fundamental de alimentos ante la omisión a la asistencia familiar, Distrito Judicial de Ayacucho, 2022-2023?, y como objetivo general: Explicar de qué manera se ve afectado el derecho fundamental de alimentos ante la omisión a la asistencia f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Huamani, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Derecho
Omisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La pregunta fue: ¿De qué manera se ve afectado el derecho fundamental de alimentos ante la omisión a la asistencia familiar, Distrito Judicial de Ayacucho, 2022-2023?, y como objetivo general: Explicar de qué manera se ve afectado el derecho fundamental de alimentos ante la omisión a la asistencia familiar, Distrito Judicial de Ayacucho, 2022-2023. La metodología aplicada fue un estudio de nivel descriptivo, tipo aplicada, diseño no experimental corte transversal, para el recojo de datos se utilizó como técnica la encuesta y la entrevista mediante los instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista, que fueron validados por 3 expertos; la población estuvo conformado estará constituido por 60 abogados y 5 sentencias sobre omisión a la asistencia familiar, y para la encuesta a abogados entre penalistas y civilista de Ayacucho. Se concluyó que el Estado Peruano reconoce el derecho fundamental de alimentos y esta es reconocida a nivel universal; por lo tanto en relación al menor de edad esta debe primar ante cualquier otro derecho, porque se refiere al bienestar del menor; así como, a “la seguridad social para su protección frente a las contingencias que precise la ley y para la elevación de su calidad de vida”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).