Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Emblemática San Pedro - Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la I.E. Emblemática San Pedro - Chimbote, durante el periodo de septiembre a diciembre 2019. La metodología que se utilizó fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Salinas, Catherine Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Conocimiento
Métodos Anticonceptivos
Uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la I.E. Emblemática San Pedro - Chimbote, durante el periodo de septiembre a diciembre 2019. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativo, prospectivo observacional, se ejecutó en una población muestral representada por 100 adolescentes a quienes se les aplicó un cuestionario para evaluar el conocimiento sobre métodos anticonceptivos y su uso, previamente validado, tomando en consideración los principios éticos. Los resultados obtenidos demostraron que el 84% de los adolescentes encuestados tiene un conocimiento regular y el 71% no utiliza métodos de protección contra el embarazo; en relación al método utilizado fue, con el 14% el condón masculino. Entre las características sociodemográficas se reportó que en su totalidad que las edades oscilan entre los 15 y 19 años, el 59% son del sexo masculino. En cuanto al estado civil el 97% son solteros y solo el 3% son convivientes. Se concluyó que este grupo poblacional manifiesta un conocimiento regular y no usa métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).