Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos en los adolescentes, institución educativa Jose Olaya - Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
Los adolescentes se encuentran en una etapa vulnerable, situación que da inicio a las relaciones sexuales a temprana edad, donde se encentran expuestos a sufrir riesgos en su salud sexual y reproductiva como ITS, VIH/sida. Objetivo general: determinar el conocimiento y uso de los métodos anticoncept...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Conocimiento Métodos Anticonceptivos Uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Los adolescentes se encuentran en una etapa vulnerable, situación que da inicio a las relaciones sexuales a temprana edad, donde se encentran expuestos a sufrir riesgos en su salud sexual y reproductiva como ITS, VIH/sida. Objetivo general: determinar el conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos en los adolescentes de la Institución Educativa José Olaya- Chimbote, 2020. Metodología: se empleó una metodología tipo cuantitativa, descriptiva de corte transversal y con una muestra poblacional de 98 estudiantes, a quienes se le aplicó un cuestionario con 25 preguntas sobre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos. Resultados: el 32.7% tiene un conocimiento bajo, el 45,9% conocimiento medio y el 21,4% conocimiento alto. Con respecto al uso de los métodos anticonceptivos, el 60,2 % no usan métodos anticonceptivos, mientras el 26,5% lo usan a veces y el 13.3% lo usan siempre. En las características sociodemográficas en el rango de 15 y 16 años, la edad más predominante fue de 16 con un 51 %, el 52% son de sexo femenino, respecto al estado civil el 100 % son solteros, el 48% son católicos, el 100% son estudiantes que pertenecen al distrito de Chimbote. Conclusión: el 45,9% tiene conocimiento medio sobre anticonceptivos y solo el 60,2% no usan, indicando de esta forma que, al no poseer conocimiento óptimo sobre anticonceptivos, repercute a su no utilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).