Aplicación de un programa de técnicas gráfico plásticas basado en el enfoque colaborativo utilizando material concreto para desarrollar la motricidad fina en los niños de 4 años de la institución educativa N° 1556 Angelitos de Jesús, Casma –2018.
Descripción del Articulo
El presente estudio responde al objetivo de determinar el nivel de mejora, por la aplicación de un programa de técnicas gráficoplásticas basados en el enfoque colaborativo utilizando material concreto, para desarrollar de la motricidad fina en los niños de 4 años de la institución educativa inicial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnicas grafo plásticas Motricidad fina Coordinación viso manual Grafomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio responde al objetivo de determinar el nivel de mejora, por la aplicación de un programa de técnicas gráficoplásticas basados en el enfoque colaborativo utilizando material concreto, para desarrollar de la motricidad fina en los niños de 4 años de la institución educativa inicial N° 1556 Angelitos de Jesús, Casma – 2018. La investigación es de tipo aplicada - experimental, diseño cuasi experimental, se trabajó con una muestra de 23 niños y niñas de 4 años, a los cuales se aplicó el instrumento: lista de cotejo para motricidad fina. Para el análisis de los datos se utilizó el programa virtual Excel 2013, la misma que forma parte de la suite MO 2013. Las herramientas estadísticas consistieron en gráficos de barras convencionales y para la prueba de Hipótesis se utilizó la T Student. Después de aplicado el pre test y post se llegó a la siguiente conclusión: La aplicación del programa de técnicas gráfico plásticas basados en el enfoque colaborativo utilizando material concreto mejora el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años de la IE. N° 1556 Angelitos de Jesús, Casma – 2018; pues los resultados muestran que el valor obtenido de T Student, para la media de la diferencia de los puntajes entre el post Test (grupo experimental) y post Test (grupo de control) es 3,9263; lo que reconoce que existe una diferencia significativa entre el grupo experimental y el grupo de control después de la aplicación de este programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).