Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú, Caso: Importadora Glaype EIRL, Sullana, Año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo general: Identificar las oportunidades de control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: Importadora GLAYPE EIRL, Sullana, año 2021. Para lograr el objetivo planteado se utilizó la metodología de tipo c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32234 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32234 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Microempresa Propuesta de mejora. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo general: Identificar las oportunidades de control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: Importadora GLAYPE EIRL, Sullana, año 2021. Para lograr el objetivo planteado se utilizó la metodología de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por las micro y pequeñas empresas del Perú, tomándose como muestra a la empresa Importadora Glaype EIRL. Con el propósito de obtener información se aplicó la técnica de encuesta mediante un cuestionario dirigido a los trabajadores de la empresa en estudio. Los principales resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: el 80% indicó que no se ha definido la visión y misión, el 100% respondió que no se maneja un Manual de Organización y Funciones (MOF), el 80% indicó que no se cuenta con procedimientos de selección y formación de personal, no se han exploicado las normas a cumplir en el trabajo, y el 80% señaló que no se han establecido procedimientos frente a los riesgos identificados. Se concluyó estableciendo las oportunidades de control interno, desarrollando como propuesta la elaboración de un MOF y un Manual de procedimientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).