Clima social familiar en estudiante de secundaria de la Institución Educativa, San Vicente, Cañete 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación Clima social familiar en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa, San Vicente, Cañete 2020. Tiene como objetivo describir el clima social familiar en estudiante de secundaria de la Institución Educativa, San Vicente, Cañete 2020, El tipo de estudio fue tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Familia Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación Clima social familiar en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa, San Vicente, Cañete 2020. Tiene como objetivo describir el clima social familiar en estudiante de secundaria de la Institución Educativa, San Vicente, Cañete 2020, El tipo de estudio fue tipo básica porque busca aportar conocimientos teóricos, a la vez busca contribuir a la sociedad; bajo el enfoque cuantitativo porque utilizan para la recolección y el análisis, datos numéricos. El nivel de investigación es descriptivo simple ya que pretende describir las variables de estudio. El diseño de investigación fue no experimental ya que no se manipulará las variables, ni se ejercerá control sobre ellas. Así mismo es un diseño transversal ya que se recolectarán los datos en un único y momento determinado.(Hernández Sampieri et al., 2014) La población estuvo constituida por 60 alumnos de la Institución Educativa del aula de segundo de secundaria, escogiendo como muestra a un total de 31 alumnos, siendo elegidos por un muestreo no probabilístico por cuotas, ya que se utilizó un criterio subjetivo para la investigación, eligiendo a la muestra bajo criterio de inclusión y exclusión Los resultados mostraron que los estudiantes un nivel de clima social familiar muy alto (51,6%), en relación a la dimensión relaciones, se obtuvo un nivel medio (54,8%) en su dimensión desarrollo un nivel medio (74,2%) y en la dimensión estabilidad, un nivel bajo (61,3%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).