Aplicación del juego para iniciar la comunicación oral en inglés en estudiantes de 4 y 5 años del nivel inicial de la I.E. N.º 580 del centro poblado San José Tambo, distrito de Santa María del Valle, Huánuco, 2019.

Descripción del Articulo

En un mundo tan globalizado, la necesidad de comunicarnos en inglés va acrecentándose cada día, pues por lo general es el idioma que se emplea como medio de comunicación entre ciudadanos de diversas naciones. El índice del dominio de inglés en el Perú fue bajo en el año 2018, según EF (Education Fir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiburcio Orbezo, Rosa Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadisiticas y Probabilidades (Investigación en Metodologías)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En un mundo tan globalizado, la necesidad de comunicarnos en inglés va acrecentándose cada día, pues por lo general es el idioma que se emplea como medio de comunicación entre ciudadanos de diversas naciones. El índice del dominio de inglés en el Perú fue bajo en el año 2018, según EF (Education First), una institución de enseñanza del Inglés fundada hace 50 años en Suecia; lo que nos lleva a cuestionar a los docentes si las estrategias que empleamos están siendo eficientes para el aprendizaje del idioma inglés de nuestros estudiantes. Esta panorámica, se evidencia con claridad al observar que en la I.E. n.º 580 del centro poblado San José Tambo, distrito de Santa María del valle, Huánuco, 2019, los estudiantes del nivel inicial de 4 y 5 años no se comunican oralmente en inglés de forma adecuada para su edad. El presente informe de investigación responde la siguiente interrogante ¿La aplicación del juego inicia la comunicación oral en inglés en estudiantes de 4 y 5 años del nivel inicial de la I.E. N.º 580 del centro poblado San José Tambo, distrito de Santa María del Valle, Huánuco, 2019? Con respecto a la metodología de la investigación se tuvo que: el tipo es cuantitativa, el nivel explicativo y el diseño pre-experimental. Como resultadosse pueden apreciar que hay una diferencia importante en los resultados del pre test y post test, como se puede apreciar en los niveles logros de aprendizajes: En Inicio 45% (a favor del pre test), En Proceso 5%(a favor del pre test), Previsto 50% (a favor del post test) y Destacado O%. Respecto a probar la hipótesis de la presente investigación se procesó estadísticamente los datos obtenidos en el pre test y post test. Para ello, se utilizó la “prueba de los rangos con signo de vii Wilcoxon” con un nivel de significancia de 0,05; y se obtuvo que Sig. asintót. (Bilateral) es 0,000; lo que indica que el valor de p < 0,05, concluimos que sí existediferenciasignificativaentrelosdatosdelas dospruebas;loquenos lleva aaceptar la hipótesis de lainvestigación. Como conclusión cabe mencionar la aplicación del juego inicia la comunicación oral en inglés en estudiantes de 4 y 5 años del nivel inicial de la I.E. N.º 580 del centro poblado San José Tambo, distrito de Santa María del Valle, Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).