Exportación Completada — 

Control interno y el área de tesorería de la unidad ejecutora N° 403 salud Alto Huallaga Tocache-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad de determinar la relación que existe entre el control interno y el área de tesorería en la Unidad Ejecutora N° 403 Salud Alto Huallaga Tocache. Se realiza esta investigación ante la percepción del usuario de las reiteradas deficiencias de oper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Tapullima, Clifton Hannover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/6269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Area de tesoreria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad de determinar la relación que existe entre el control interno y el área de tesorería en la Unidad Ejecutora N° 403 Salud Alto Huallaga Tocache. Se realiza esta investigación ante la percepción del usuario de las reiteradas deficiencias de operatividad en el Área de Tesorería y consecuentemente en la gestión de esta unidad ejecutora. El presente trabajo de investigación consta de 6 aspectos en la que se presenta inicialmente la introducción o presentación de la situación problemática, esta realidad que en verdad es un mal encarnado en la gestión pública desde las altas esferas hasta las instancias descentralizadas, asimismo, te toma las concusiones de otras investigaciones y su respectivo sustento de las bases teóricas para cada una de las variables de estudio, en este caso sobre control interno y el área de tesorería, además la metodología empleada es de tipo aplicada, con un nivel de investigación descriptivo y el diseño es correlacional. Se tomó como muestra a 54 trabajadores de la Unidad Ejecutora N°403 Salud, utilizando la técnica del muestreo no probabilístico, después del procesamiento de los datos se llegó a los principales resultados que consiste en los siguientes: de 50% que consideran como regular el accionar del control interno y el 57% también como regular el accionar del área de tesorería en la gestión de esta unidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).