Importancia de la psicomotricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa inicial N°205 sol radiante del distrito de Aguas Verdes 2020.
Descripción del Articulo
La psicomotricidad y la gran influencia que tiene sobre el desarrollo cognitivo de los infantes, nos permite experimentar en los niños y niñas de la I.E N° 205, para conocer de cerca, los múltiples problemas presentan para desarrollar las habilidades psicomotrices, para ello se planteó el objetivo g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coordinación Corporal Esquema Visomotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La psicomotricidad y la gran influencia que tiene sobre el desarrollo cognitivo de los infantes, nos permite experimentar en los niños y niñas de la I.E N° 205, para conocer de cerca, los múltiples problemas presentan para desarrollar las habilidades psicomotrices, para ello se planteó el objetivo general: Determinar el nivel de psicomotricidad gruesa que presentan los niños y niñas de la I.E. N° 205 Sol Radiante del distrito de aguas verdes, 2020, la metodología empleada fue de tipo básico y de nivel descriptivo, con un diseño no experimental descriptivo. La población se conformó por 25 niños y niñas de 5 años de edad, se les aplico una (Lista de cotejo) mediante la técnica (observación) para medir su nivel de psicomotricidad gruesa, se utilizó hoja Excel y el programa SPSS 22. Los resultados más relevantes son 46.7% se ubican en un nivel de logro proceso en relación a la dimensión esquema corporal, en relación a la dimensión Ritmo, un 53,4% se ubican en un nivel de logro proceso en relación a la dimensión coordinación visomotriz, un 33,3 % se ubica en un nivel de logro proceso. Podemos concluir que los estudiantes mantienen dificultad con relación a las dimensiones Ritmo y coordinación visomotriz, es por ello que se propusieron estrategias metodológicas adecuadas que ayuden a fortalecer las dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).