Lenguaje corporal para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes de la Institución educativa N° 669 del distrito de Satipo-2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado. Lenguaje corporal para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes de la Institución Educativa N° 669 del distrito de Satipo-2019 con un diseño de pre-experimental trabajado con el método general científico, y los procedimientos, siendo la hipótesis general....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Leiva, Dionicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje corporal
motricidad gruesa
dominio corporal dinámico
estático y coordinación visomotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado. Lenguaje corporal para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes de la Institución Educativa N° 669 del distrito de Satipo-2019 con un diseño de pre-experimental trabajado con el método general científico, y los procedimientos, siendo la hipótesis general. Existe una influencia directa del lenguaje corporal en la motricidad gruesa en estudiantes de la Institución Educativa N° 669 del distrito de Satipo- 2019. Generando la base de datos en el programa excel versión 13 y el procesamiento de los mismos de resultados en el programa SPSS versión 23 siendo el objetivo general: Determinar la influencia del lenguaje corporal en la motricidad gruesa en estudiantes de la Institución Educativa N° 669 del distrito de Satipo- 2019. Visualizando que el P-Valor es menor que el grado de significancia 0.00<0.05 › P-valor<α llegamos a la conclusión: que existió una influencia directa del lenguaje corporal en la motricidad gruesa. Afirmando que existió un grado de influencia significativa del lenguaje corporal en la motricidad gruesa y confirmando que las medias del pre-test y post-test tienen una variación se determinó la influencia del lenguaje corporal en la motricidad gruesa de los estudiantes de la Institución Educativa N° 669 del distrito de Satipo- 2019 es equivalente a 20.63%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).