Conocimiento y actitudes sexuales en adolescentes de la I.E. San José, distrito 26 de Octubre – Piura, 2024
Descripción del Articulo
La etapa de la adolescencia desde el punto de vista biológico es un periodo sano, sin embargo, los cambios emocionales, la búsqueda de identidad y las actitudes que presentan son procesos importantes de cambio que generan confusión en los adolescentes cuando toman sus propias decisiones. Se planteó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Adolescentes Conocimiento Sexualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La etapa de la adolescencia desde el punto de vista biológico es un periodo sano, sin embargo, los cambios emocionales, la búsqueda de identidad y las actitudes que presentan son procesos importantes de cambio que generan confusión en los adolescentes cuando toman sus propias decisiones. Se planteó como objetivo general: Determinar el conocimiento y las actitudes sexuales en adolescentes de la I.E. San José, Distrito 26 de octubre - Piura, 2024. Se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, con un diseño no experimental de corte transversal, asimismo la población estuvo conformada por 100 adolescentes del 5to año de secundaria seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión. En los resultados se observa que 62,0 % poseen un conocimiento alto sobre la sexualidad y 63,0 % presentó una actitud sexual desfavorable. Asimismo, según dimensiones se identificó 55 % conoce la dimensión ciclo de respuesta sexual, 49 % de MAC y en la dimensión anatomía y fisiología un 44 %, sin embargo, en las dimensiones de actitudes, el 68 % es desfavorable en la dimensión respeto y 67 % en la dimensión sexualidad y amor. En cuanto a la actividad sexual, 88 % indica no haber tenido relaciones sexuales y el 12 % tuvo relaciones sexuales entre las edades de 15 a 18 años. Se concluye que tienen un nivel de conocimiento bueno, pero manifiestan actitudes desfavorables donde se evidencia un comportamiento y desinterés ante el tema expuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).