El juego de reglas para la interacción en educación a distancia en estudiantes de sexto grado de primaria de la I.E.P Talentos, Sechura, Piura, 2020

Descripción del Articulo

La investigación partió del problema de ¿De qué manera Juego de Reglas mejora Interacción en educación a distancia en estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E. P Talentos, Sechura, Piura, 2020?, debido a que los estudiantes manifestaban problemas para interactuar, entre sus compañeros, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Campo, Luz Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego de reglas
Interacción en educacón a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación partió del problema de ¿De qué manera Juego de Reglas mejora Interacción en educación a distancia en estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E. P Talentos, Sechura, Piura, 2020?, debido a que los estudiantes manifestaban problemas para interactuar, entre sus compañeros, con el docente, escasa participación, entre otros. Por el cual se formuló el objetivo general de Determinar los efectos del juego de reglas para promover la Interacción en educación a distancia en estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E. P Talentos, Sechura, Piura, 2020. En la metodología se utilizó el tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre experimental y de enfoque cuantitativo, con una muestra de 18 estudiantes a quienes se les aplicó como instrumento una lista de cotejo, bajo la técnica de la observación con el fin de poder conocer el nivel de la interacción en educación a distancia, donde se obtuvieron como resultados que en el pre test el 44% se ubicó en nivel proceso, de esta manera de diseño y aplico un programa basado en los juegos de reglas, teniendo como resultados en el post test que el 89% logro, superar dificultades. Es así que se concluye que los juegos de reglas, ayudan a la interacción en la educación a distancia, comprobándose con esta hipótesis con el estadístico T de Student con 0,000 siendo este menor de p<0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).