Actividades lúdicas y educación inclusiva en estudiantes de una institución educativa distrito de Marcabal 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se ha elaborado con el objetivo de determinar la relación entre actividades lúdicas y educación inclusiva en alumnos de sexto grado de primaria de una Institución Educativa del distrito de Marcabal 2024. Con tal propósito, los parámetros metodológicos estipulados se centran en una indag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/9392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/9392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos, educación inclusiva, interacción, cultura inclusiva, reglas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio se ha elaborado con el objetivo de determinar la relación entre actividades lúdicas y educación inclusiva en alumnos de sexto grado de primaria de una Institución Educativa del distrito de Marcabal 2024. Con tal propósito, los parámetros metodológicos estipulados se centran en una indagación cuantitativa, básica, nivel correlacional y diseño experimental transeccional, aplicándose la encuesta con el uso de dos cuestionarios aplicados a 36 educandos (muestra censal). Los resultados reflejan que el nivel de actividades lúdicas es bajo (61.1%) y de educación inclusiva es deficiente con 58.3%, estableciéndose correlaciones entre interacción y cultura inclusiva (rho = 0.66), simbólicos y política inclusiva (rho = 0.891) y reglas y práctica inclusive (rho = 0.560). Se concluye que ambas variables se vinculan significativa, directa y con intensidad considerable con rho = 0.895 (p < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).