Comparación de la carga microbiana de dos marcas de guantes de látex de diagnóstico no estériles comercializadas en el distrito de Trujillo, 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la contaminación bacteriana en los guantes de látex de diagnóstico de la marca Endoglove y BeeSure comercializadas en el distrito de Trujillo ,2021. Metodología: Fue de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal, de nivel descriptivo y diseño no experimental – obse...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga microbiana Guantes de látex https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Comparar la contaminación bacteriana en los guantes de látex de diagnóstico de la marca Endoglove y BeeSure comercializadas en el distrito de Trujillo ,2021. Metodología: Fue de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal, de nivel descriptivo y diseño no experimental – observacional, la muestra estuvo conformada por 132 guantes, 66 de ellos de la marca Endoglove y 66 de la mara Bee Sure, la técnica empleada fue la observación y el instrumento un Vernier digital, marca MITUTOYO para recolectar los datos microbiológicos Resultados: La marca de guantes de Endoglove obtuvo una totalidad de 95 UFC; y en la marca de guantes BeeSure obtuvo una totalidad de 80 UFC, encontrando mayor concentración de bacterias de tipo fue Klebsiella con un 26,86% (UFC: 47) y le siguió los enterococos con un 14,29% (UFC: 25). Conclusión: Existe mayor contaminación bacteriana en la marca de guantes Endoglove en el distrito de Trujillo, 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).