EFECTIVIDAD DEL USO DE GUANTES DOBLES COMPARADO AL USO GUANTES SIMPLES EN HOSPITALES PARA DISMINUIR LESIONES PERCUTANEAS E INFECCIONES CRUZADAS EN EL PERSONAL DE SALUD
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad del uso de guantes dobles comparado al uso de guantes simples en hospitales para disminuir lesiones percutáneas e infecciones cruzadas en personal de salud. Materiales y Métodos: revisión sistemática, se eligieron 10 artículos de texto complet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Guantes Efectividad Personal de salud |
| Sumario: | Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad del uso de guantes dobles comparado al uso de guantes simples en hospitales para disminuir lesiones percutáneas e infecciones cruzadas en personal de salud. Materiales y Métodos: revisión sistemática, se eligieron 10 artículos de texto completo, donde 1 pertenecen a Finlandia, 2 a EE.UU., 1 a Nigeria, 2 a China, 2 a España, 1 a México y 1 a Reino Unido respectivamente. Se revisaron estudios de tipo cuantitativo y diseño correspondientes a revisiones sistemáticas (4) Prospectivo (2), Ensayo Clínico (3) y Experimental (1). Resultados: De los artículos revisados, el 100% señalan que el uso de guantes dobles comparado al uso de guantes simples en hospitales es más efectivo en cuanto a la protección y disminución de lesiones percutáneas e infecciones cruzadas. Conclusiones: El uso de guantes dobles o de doble capa disminuye considerablemente la incidencia de lesiones percutáneas y por ende reduce definitivamente las infecciones cruzadas por la exposición de agentes patógenos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).