Funcionamiento familiar en los padres de los niños de la ONG de Word Visión en la población de Acos Vinchos- Ayacucho 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Funcionamiento Familiar en los padres de la ONG de Word Vision en la poblacion de Acos Vinchos, Ayacucho 2018, tuvo como planteamiento de investigación de ¿cuál es el funcionamiento familiar en los padres de los niños de la ONG de Word visión en la población de Aco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptabilidad Cohesión Funcionamiento familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada Funcionamiento Familiar en los padres de la ONG de Word Vision en la poblacion de Acos Vinchos, Ayacucho 2018, tuvo como planteamiento de investigación de ¿cuál es el funcionamiento familiar en los padres de los niños de la ONG de Word visión en la población de Acos Vinchos?, teniendo en cuenta que la familia está considerada como la base de la formación de los hijos, ya que la metodología utiliza fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, de diseño epidemiológico, del tipo de no probabilístico, en donde la muestra estuvo conformado por 28 madres residentes del Distrito de Acos Vinchos a quienes se aplicó la Escala de Faces III, creada por los autores de David Olson, Joyce Portner, Yoav Lavee. Los resultados obtenidos de los padres de los niños de la ONG de Word Visión vemos en la cohesión que 17 familias son separa el cual equivale al 61%, 9 familias son conectada el cual equivale al 32%, y una de cada familia es desligada y amalgamada el cual es equivalente que la desligada es el 3% y la amalgamada es al 4%, no existió ninguna familia balanceada, por lo que en este caso el 27 familias están en el rango medio el cual equivale al 96%, y 1 familia está en la extrema el cual equivale al 4%. De las cuales tuvo una conclusión de que la gran mayoría de las familias están ubicados en el rango medio, quiere decir que en la escala del funcionamiento familiar no presentó ninguna alteración, seguido de una familia se encuentra en el rango extremo en el cual tiene un indicador de aislamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).