Satisfacción familiar y autoestima en trabajadores de la municipalidad provincial del Santa, Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo ver si hay relación en la satisfacción familiar y autoestima en los trabajadores de la Municipalidad Provincial del Santa, Chimbote, 2021. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, observacional, cuantitativo, diseño no experimental y relacional, siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Prada, Karen Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción Familiar
Autoestima
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo ver si hay relación en la satisfacción familiar y autoestima en los trabajadores de la Municipalidad Provincial del Santa, Chimbote, 2021. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, observacional, cuantitativo, diseño no experimental y relacional, siendo aplicado en una encuesta y sólo a una muestra, de todos los trabajadores de la Municipalidad Provincial del Santa, que en total fueron ciento ocho personas. Se utilizaron dos de los instrumentos que son la encuesta de Escala de Satisfacción familiar (Versión original), que consta de diez ítems y la encuesta de Escala de Autoestima Rosenberg que también consta de diez ítems, de los cuales han sido validados y aceptados por profesionales especializados. Después de haber aplicado las encuestas a una muestra de los trabajadores de la Municipalidad Provincial del Santa, de Chimbote y haber sacado todos los resultados con el spss21 a 108 personas, al final salió que de la satisfacción familiar y autoestima la correlación es significativa en el nivel 0,05 (bilateral), porque la satisfacción familiar obtuvo un 6.5 % en el nivel alto, un 74% en el nivel medio y un 19% en el nivel bajo, mientras que en autoestima obtuvo un 66.7%, en un nivel alto, un 18.5% en un nivel medio y un 13% en un nivel bajo, por eso se llegó a la conclusión .que si hay correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).