Funcionamiento familiar y nivel de autoestima en los trabajadores de la municipalidad de Carmen Alto, Ayacucho 2020.

Descripción del Articulo

La investigación estudiada tiene como objetivo determinar la relación del funcionamiento familiar y nivel de autoestima en los trabajadores de la municipalidad Carmen Alto, Ayacucho 2020. El estudio es de tipo observacional, prospectivo y transversal y analítico con un diseño epidemiológico y nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Llamocca, Rubi Pelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Trabajadores
Municipalidad
Funcionamiento familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación estudiada tiene como objetivo determinar la relación del funcionamiento familiar y nivel de autoestima en los trabajadores de la municipalidad Carmen Alto, Ayacucho 2020. El estudio es de tipo observacional, prospectivo y transversal y analítico con un diseño epidemiológico y nivel relacional, la población está conformada por 31 trabajadores, la muestra es censal, porque se ha llegado a aplicar toda la población, el instrumento que se utilizó es Cohesión y Adaptabilidad familiar FACES III. Olson Porther (1986) adaptado por Sigüenza (2015), con una validez de r=03 y fiabilidad de r=.68. Escala de autoestima, Rossemberg Morris (1965) adaptado por Cordero (2018). Con una validez r = 0.731 y la fiabilidad 0,737. Entre los resultados se encontró que no existe relación entre funcionamiento familiar y nivel de autoestima en los trabajadores de la municipalidad de Carmen alto, Ayacucho 2020 .Los resultados obtenidos fueron un total de 31 trabajadores de la municipalidad de Carmen Alto, Ayacucho ,2020 ,con un porcentaje 100% el 72,42% que equivale a 24 personas que se encuentra en el tipo de familia de rango medio ,lo que indica que las familias presentan algunas dificultades en sus dimensiones y el nivel de autoestima se puede evidenciar que de un total de 31 trabajadores con un porcentaje de 100% el 48.39.% que equivalen a 15 personas se encuentra en un nivel de autoestima baja lo cual indica que la persona es pesimista, por tanto, tiene un panorama negativo de la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).