Las canciones infantiles como estrategia didáctica para mejorar el lenguaje oral en los niños de 5 años de la institución educativa particular Cramer Kids - Satipo, 2021
Descripción del Articulo
En la Institución Educativa Cramer Kids donde realice mis prácticas, observe dificultades en su lenguaje oral de los niños como la falta de pronunciación adecuada, tendencia a la tartamudez, dificultad para dialogar de manera fluida. La investigación se propuso como objetivo general, determinar si l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje Oral Pronunciación Tartamudez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la Institución Educativa Cramer Kids donde realice mis prácticas, observe dificultades en su lenguaje oral de los niños como la falta de pronunciación adecuada, tendencia a la tartamudez, dificultad para dialogar de manera fluida. La investigación se propuso como objetivo general, determinar si la aplicación de la canción infantil favorece el para el desarrollo del lenguaje oral. La metodología de la investigación fue de Tipo cuantitativo, Nivel explicativo, diseño Pre experimental, con una población de 52 estudiantes de 3, 4 y 5 años ,la muestra fue de 16 estudiantes de 5 años, técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia, técnica de recolección de datos fue la observación, para garantizar la validez del instrumento usado fue la lista de cotejo se utilizó la técnica de juicio de expertos, para confiabilidad se usó la prueba piloto y se aplicó la prueba estadística alfa de Cronbach , se hizo una contrastación de hipótesis usando la hipótesis unilateral ,y principios éticos usados en esta investigación fue el consentimiento informado el cual los padres de familia firmaron de manera voluntaria. Como resultado se dedujo que la mayoría de niños manifestaron un bajo nivel en el desarrollo de su lenguaje oral antes de aplicar la propuesta experimental (56%), situación que se revirtió después de aplicar de las sesiones (el 75% de niños desarrolló una mejora en su lenguaje oral). En conclusión, después de la aplicación de las sesiones las canciones infantiles como estrategia didáctica mejoraron positivamente el lenguaje oral en los” niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).