Idioma quechua y la comprensión de textos orales en estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución educativa viva el Perú, del distrito de Santiago, provincia de Cusco, región Cusco, 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo se relaciona el idioma quechua con la comprensión de textos orales en estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución educativa Viva el Perú, del distrito de Santiago, provincia de Cusco, región Cusco, 2019. El tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión Idioma Orales quechua Textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo se relaciona el idioma quechua con la comprensión de textos orales en estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución educativa Viva el Perú, del distrito de Santiago, provincia de Cusco, región Cusco, 2019. El tipo de investigación es cuantitativo, con un nivel correlacional y con un diseño no experimental. La población muestral estuvo conformada por 24 estudiantes de tercer grado de secundaria, a quienes se aplicó como instrumento el cuestionario para evaluar el dominio del idioma quechua y la comprensión de textos orales cual nos ayudó en la recolección de datos. Para procesar los datos se utilizó el programa Excel. De los resultados se obtuvo que, el 75% tiene muy buena pronunciación y el 40% comprenden muy bien los textos orales en el nivel literal. Así mismo se obtuvo que el 38% de estudiantes en un nivel muy bueno del dominio del quechua en su escritura. El 70% de estudiantes dialogan muy bien en quechua y el 50% comprenden muy bien los textos orales en el nivel crítico. Por lo tanto, se concluye que la mayoría de estudiantes domina el idioma quechua y se relaciona con la comprensión de textos orales en quechua. Es así que se determina que el uso del idioma quechua tiene relación con la comprensión de textos orales. Si los estudiantes dominan el idioma quechua entonces se comprende los textos orales en este idioma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).