Caracterización del proceso concluido sobre la filiación extramatrimonial y alimentos; expediente N° 00069-2016-0-2110-JP-FC-01; del distrito judicial de Puno; San Antonio de Putina – Juliaca. 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe tiene como finalidad y objetivo principal en plantear y desarrollar sobre la caracterización del proceso concluido con respecto a la filiación extramatrimonial, para dicha investigación se tomó como base el expediente judicial de filiación extramatrimonial contemplad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ari Mamani, Adolfo Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Filiación
Reconocimiento
Demanda
Sentencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe tiene como finalidad y objetivo principal en plantear y desarrollar sobre la caracterización del proceso concluido con respecto a la filiación extramatrimonial, para dicha investigación se tomó como base el expediente judicial de filiación extramatrimonial contemplado en el código civil peruano en el título II art. 386 se contempla que son hijos extramatrimoniales los concebidos y nacidos fuera del matrimonio, donde estos procesos son regulados por la Ley 28457 relacionado con la filiación judicial de paternidad extramatrimonial conocido en la ley 28457 afecta el derecho de defensa. Por ello, esta investigación busca examinar las características de la filiación judicial de paternidad extramatrimonial prevista en la ley especial de filiación judicial de paternidad extramatrimonial. Por ello se consideró estudiar las formas de parte al demandado que se vienen, identificar las normas que afectan el derecho de defensa y plantear modificaciones legislativas a la Ley 28457 para normar la especial de filiación judicial de paternidad extramatrimonial conocido en la ley especial de filiación judicial de paternidad extramatrimonial previsto en la ley en los procesos regulados por la Ley 28457 la notificación del mandato de paternidad al demandado, es probable incorporarla en la Ley 28457. Desde el punto legal, el Artículo 348 del código derogado preceptuaba que eran hijos ilegítimos los nacidos fuera del casamiento. Esta versión resulta inexacta, con relación al hijo de concebido antenupcial que siendo ilegitimo resulto legítimo y, al primogénito pos mortem, que teniendo la característica de legitimo paso a ser ilegitimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).