Estrategias didácticas con enfoque socio cognitivo mejora del pensamiento crítico en la matemática en los niños y niñas de 3 años de la I.E N° 205 “Sol Radiante” Aguas Verdes- Región Tumbes, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de las estrategias didácticas con enfoque socio cognitivo, mejora del pensamiento crítico de la Matemática, dimensiones manipulación, representación y razonamiento abstracto, de los niños y niñas de 3 años de edad en la I.E N° 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas Pensamiento crítico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de las estrategias didácticas con enfoque socio cognitivo, mejora del pensamiento crítico de la Matemática, dimensiones manipulación, representación y razonamiento abstracto, de los niños y niñas de 3 años de edad en la I.E N° 205 “Sol Radiante” Aguas Verdes- Región Tumbes, 2019. La investigación fue cuantitativa y tipo explicativo con diseño pre experimental. La población muestral fue de 23 estudiantes, el instrumento fue la técnica de la observación y la lista de cotejo. Se comprobó la prueba de hipótesis, la Prueba de Wilcoxon, el valor de Z es-1,445, correspondiente al Pre Test y el valor de P es ,149 es el valor del Post Test, en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula. Concluye que la aplicación de estrategias didácticas mejora el pensamiento crítico de la Matemática en las dimensiones manipulación, representación y razonamiento abstracto de los niños de 3 años de edad, pues los resultados del Pre Test, prueba de diagnóstico sin intervención del docente, demuestran datos negativos, pero en el Pos Test, intervención del docente, la aplicación de estrategias didácticas con enfoque socio cognitivo, se evidencia una mejora muy significativa de los aprendizajes, según las dimensiones mencionadas: Manipulación: Tabla N° 4, 11 estudiantes (48%): logro esperado, 8 (35%): proceso y 4 (17%): en inicio; Representación: Tabla N° 5, 11 estudiantes (48%): logro esperado, 0 (30%): proceso y 0 (22%): inicio; Razonamiento abstracto: Tabla N° 6, 11 estudiantes (48%): logro esperado, 0 (30%): proceso y 0 (22%): inicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).