Funcionamiento familiar en los docentes tutores de la institución educativa pública Faustino Sánchez Carrión Ayacucho, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Funcionamiento Familiar en Docentes Tutores de la Institución Educativa Publica Faustino Sánchez Carrión”, Ayacucho, 2018. Se enfoca en conocer el nivel de funcionamiento familiar en cada docente tutor, dentro del cual se direcciona con los objetivos específicos c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Cohesión Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Funcionamiento Familiar en Docentes Tutores de la Institución Educativa Publica Faustino Sánchez Carrión”, Ayacucho, 2018. Se enfoca en conocer el nivel de funcionamiento familiar en cada docente tutor, dentro del cual se direcciona con los objetivos específicos como son el nivel de cohesión familiar, de adaptabilidad familiar, del funcionamiento familiar de acuerdo al estado civil y al sexo de los docentes tutores, para el desarrollo de la investigación se emplea la siguiente metodología: estudio de enfoque cualitativo, de tipo observacional-prospectivo-transversal, de nivel descriptivo, del diseño epidemiológico, del tipo no probabilístico, el instrumento de medición es el cuestionario de cohesión y adaptabilidad familiar-FACES III, la investigación cuenta con la siguiente estructura: el primer capítulo cuenta con el contenido del planteamiento de la investigación, el segundo capítulo se desarrolla la revisión de la literatura y el tercer capítulo se desarrolla la metodología, luego se procede a la aplicación del instrumento en la muestra de 19 docentes tutores, por lo que los resultados muestran que el rango con mayor incidencia es el rango medio, seguido del nivel extremo y por último el nivel balanceado, por lo que se concluye que hay presencia de dificultades en la mayoría de la familias de los evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).