Endomarketing en las micro y pequeñas empresas del rubro pollerías: caso pollería D`Rocky, distrito Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo: identificar las características del endomarketing en las micro y pequeñas empresas del rubro pollería: Caso Pollería D`Rocky, distrito Ayacucho, 2021. La metodología empleada fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Ccasani, Irio Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Endomarketing
Microempresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo: identificar las características del endomarketing en las micro y pequeñas empresas del rubro pollería: Caso Pollería D`Rocky, distrito Ayacucho, 2021. La metodología empleada fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 7 trabajadores. Se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario de 17 preguntas para la variable en estudio. Se obtuvo como principales resultados: 57.14% manifiesta que a veces el contrato que firmó es claro en su redacción; el 71.43% manifiestan que casi siempre conocen bien sus funciones y responsabilidades a desarrollar en su puesto de trabajo. Se concluye referente al desarrollo personal en la micro y pequeña empresa se presenta de forma regular ya que no se capacita a todo el personal, no se les brinda líneas de algún estudio para el complemento en la atención a los clientes; referente a la contratación del personal estas en su mayoría conocen sus funciones y responsabilidades; por otro lado no todos están de acuerdo con la remuneración percibida; referente a la adecuación al trabajo el personal cumplen con las habilidades y destrezas que se requiere para el puesto que ocupa y asimismo, la comunicación en la empresa se encuentra de forma regular, ya que se evidencia algunas falencias en las comunicaciones entre el personal de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).