Exportación Completada — 

Las actividades lúdicas mejoran la lectoescritura en los niños de 4 años de la institución educativa N ° 302 - Ruso, Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

Por medio de la presente investigación está anunciada a determinar si las actividades lúdicas mejoran la lectoescritura en los niños de 4 años de la Institución Educativa N ° 302 - Ruso, Chimbote,2017. El estudio es de tipo Cuantitativo – experimental, que se realizó para identificar la mejora de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Corales, Rosa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad lúdica
Lectoescritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Por medio de la presente investigación está anunciada a determinar si las actividades lúdicas mejoran la lectoescritura en los niños de 4 años de la Institución Educativa N ° 302 - Ruso, Chimbote,2017. El estudio es de tipo Cuantitativo – experimental, que se realizó para identificar la mejora de la variable dependiente con la aplicación de la variable independiente. Esta investigación se realizó con una población total de 132 estudiantes de 3, 4 y 5, de los cuales se tomó una muestra de 28 estudiantes con los cuales se realizó el proceso didáctico lúdico en 15 sesiones. Los datos presentados se recopilaron utilizando la lista de cotejo como instrumento y como técnica la observación. Para la prueba de hipótesis se empleó el programa estadístico SPSS 21 sobre la prueba no paramétrica y con signos de Willcoxon, donde la estimación de P = 0, 000 < 0.05, demuestra una desigualdad significativa en el nivel del logro de aprendizaje en la mejora de la lectoescritura, resultados contrastados en el Pre Test y Post Test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).